Otoño de oro molido.
Y de aire pasado por filtros.
Violetas de mar y de tierra
Deshilan sus pétalos finos.
Ensueño de plata pulida.
Abeja de nueva esperanza.
Las aguas saladas me piden.
Un verso con forma de barca
Otoño de vientos crinados
Y sol de la barba ligera.
Un celeste jazmín de horizontes.
En la red de mi ansia se queda.
En la almohada de luna en el sueño,
Manzana de miel en el día,
Mañana , mañana la tarde
Vendrá ya vestida de lila.
Ruben Dario-
Esta es una pintura de Jorge Frasca y son paisajes que aun se pueden ver por aquí, viejas casas de ladrillos.
Aquí ya llego el otoño.En mi casa cambiaremos las frazadas por los acolchados, que tiene en el medio lana plisada.Un antiguo oficio de por aquí era que pasaba un cardador, me parece que así se llamaba, que iba por las casas a arreglar los colchones y si se lo llevaba dejaba otro en la casa .
En julio se lleva a cabo ,en Crespo ,provincia de Entre Rios la "fiesta del pirok".
Kraut Pirok
El termino "pirok proviene de la palabra rusa pirogi-
aunque este nombre alude a unas pastas rellenas cocinadas en olla-o pirozhki, y
es el nombre en ruso que se le da a cualquier tipo de pan que tiene carne
picada cocida en su interior.La palabra "kraut , es alemana , y significa
repollo, una alusión al chucrut.Hace cuatro siglos fue el alimento de los rusos
pobres, originalmente era de masa y repollo. Después la receta fue mejorada , agregándole carne y
cebolla. También se suele hacer con puré de zapallo dulce y pasas de uva. Ingredientes:
Para
la masa:
Para la masa:
-2kgs
de harina 0000
-50 grs de levadura
-1
taza de aceite o grasa
-2 cdas de sal (al ras)
-agua
tibia (aproximadamente un litro)
Preparación:
Disolver
la levadura con un poco de harina ,una pizca de azúcar y agua
tibia.Dejar levar.Luego mezclar la sal en la harina,agregar el amasijo, el
aceite y el agua tibia poco a poco hasta lograr una masa como para
pan.Dejar levar.
Relleno:
-500 grs de carne picada -1 repollo grande o chucrut
-2 cdas de manteca y o aceite
-400 grs de cebolla -con cebolla de verdeo
queda mejor)
-2
morrones
-sal
y pimienta a gusto
-saborizar con otras hierbas
Preparación:
Cortar el
repollo,el morrón y la cebolla en juliana.En una olla grande
poner manteca o aceite ,calentar, agregar la cebolla y
el morrón ,transparentar, agregar la carne, saltear unos minutos y
luego agregar el repollo cortado, condimentar y revolver cada tanto para que no
se pegue ,la carne quede desmenuzada y el repollo integrado.
Deja enfriar
antes de rellenar la masa.
Pasar a la masa,
una vez ya leudada se estira la masa , dándole forma rectangular
hasta lograr un espesor algo mayor que fideos.cortar en
cuadrados de 12 por 15 cm de lado-del tamaño de una empanada argentina pero
cuadrada-.En cada cuadrado colocar una cucharada de
relleno, unir en la parte superior los cuatro vértices de la masa
y cerrar apretando con los dedos las cuatro aberturas.Colocar cada pirok con las uniones hacia abajo en
un asadera enmantecada y dejarlos levar unos minutos.
Precalentar el horno a muy caliente y cocinar hasta
que la masa quede dorada (10 a 15 minutos según el horno).Con estos
ingredientes pueden salir aproximadamente cuatro docenas de pirok
Fuente:libro
Arte culinario de nuestras abuelas alemanas del Volga y la foto es de
http://gauchoguacho.blogspot.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario